Servicios destacados
Gestión de subvenciones y financiación personalizada.
Nos encargamos de gestionar todos los trámites para sus subvenciones y ayudas, informándole de todas las que le puedan resultar de interés.
Disponemos también de un departamento para la financiación de productos y obras, realizando un estudio personalizado según sus necesidades.
Interiorismo y decoración
Este es uno de los sectores que más nos gratifican, ya que en los acabados, es donde más se puede apreciar la profesionalidad y buen hacer de nuestra empresa. En el apartado de obras existe un catálogo de imágenes donde poder comprobar el resultado de…
Nos encargamos de gestionar todos los trámites para sus subvenciones y ayudas, informándole de todas las que le puedan resultar de interés.
Disponemos también de un departamento para la financiación de productos y obras, realizando un estudio personalizado según sus necesidades.
Este es uno de los sectores que más nos gratifican, ya que en los acabados, es donde más se puede apreciar la profesionalidad y buen hacer de nuestra empresa. En el apartado de obras existe un catálogo de imágenes donde poder comprobar el resultado de nuestros trabajos.
Es importante destacar que al tener los oficios en plantilla, la coordinación es plena en tiempos y la exigencia en acabados es máxima. También recalcar que tenemos taller de carpintería propio, pudiendo realizar cualquier tipo de mueble a medida para personalizar su decoración al máximo.
Ademas, hemos inaugurado recientemente un nuevo espacio de interiorismo: "Karma", que cuenta con exposición para poder ofrecer el máximo servicio y atención a nuestros clientes.
Noticias
¿Qué ayudas hay para reformar tu casa?
Desde que el sector de la construcción comenzara a mostrarse alicaído, el ministerio de vivienda ha centrado sus esfuerzos en dos pilares fundamentales: la promoción de vivienda protegida y el impulso de la rehabilitación, tanto de viviendas como de edificios. en cuanto a la rehabilitación,…
Revisiones para los edificios de mas de 40 años
Los bloques de viviendas con más de 40 años de antigüedad tendrán que pasar una inspección técnica cada 15 años. Así lo ha anunciado Beatriz Corredor, secretaria de estado de vivienda y actuaciones urbanas, quien ha adelantado que la medida se incluirá en la ley…
Desde que el sector de la construcción comenzara a mostrarse alicaído, el ministerio de vivienda ha centrado sus esfuerzos en dos pilares fundamentales: la promoción de vivienda protegida y el impulso de la rehabilitación, tanto de viviendas como de edificios. en cuanto a la rehabilitación, el gobierno ha desarrollado una serie de ayudas, en un intento de recuperar el crecimiento económico del país y con el objetivo de crear 350.000 puestos de trabajo en dos años
Los próximos meses serán por tanto un buen momento para reformar tu casa si necesita algún arreglo. Por ello, te ofrecemos este artículo en el que te explicamos que se entiende por una rehabilitación y una recopilación de las ayudas que existen actualmente
¿qué supone la rehabilitación de viviendas?
El gobierno define la rehabilitación de viviendas dentro del plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 como las obras que se realizan para su mejora, como son las que permiten: ahorrar consumo energético, la adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendio, saneamiento, supresión de barreras arquitectónicas, conseguir condiciones mínimas de superficie útil, distribución interior o ampliar la superficie útil (hasta 120 metros cuadrados), modificar la distribución interior de la vivienda y/o mejorar el aislamiento térmico y acústico
¿qué tipo de ayudas hay para la rehabilitación de viviendas?
Existe una variedad de ayudas, tanto por parte del ministerio de vivienda como de las diferentes comunidades autónomas consistentes en subvenciones directas o desgravaciones fiscales. en algunos casos, estas ayudas serán acumulables entre sí, por lo que la ayuda final que puedes obtener resulta en muchos casos más que interesante. conviene que preguntes para asegurarte de cuáles son acumulables
a) Subvención del ministerio de vivienda
el plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 ofrece una subvención directa de hasta el 25% del coste de la obra con un máximo de 2.500 euros por vivienda, que puede aumentar hasta los 3.400 euros cuando las obras se destinan a eliminar barreras para colectivos con necesidades específicas o incluso hasta los 6.500 euros si el propietario, después de la obra, destina la vivienda a alquiler durante, al menos, 5 años para tener derecho a esta subvención, el solicitante deberá tener unos ingresos que no podrán superar al año 6,5 veces el iprem (actualmente ese calculo equivale a 47.037,9 euros), y además, será imprescindible que, al menos el 25% del presupuesto de la obra, esté dedicado a la utilización de energías renovables, a la mejora de la eficiencia energética, la higiene, la salud, la protección del medio ambiente o la accesibilidad del edificio
b) Ayudas de las diferentes comunidades autónomas cada comunidad autónoma, además de tramitar las subvenciones estatales, ofrece sus ayudas propias, como por ejemplo el plan renove de ventanas de la comunidad de madrid o el programa de adaptación de la vivienda para personas con problemas de movilidad en cataluña, por lo que conviene que consultes en tu comunidad todas las ayudas particulares a las que tienes acceso
c) Reducción del iva para todo tipo de obras de rehabilitación de vivienda el congreso ha aprobado recientemente una rebaja en la fiscalidad de las reformas caseras, por la que los servicios de fontanería, pintura, electricidad o carpintería en los hogares, como mínimo dos años después de su construcción o rehabilitación, tendrán un iva reducido, del 7% - 8% a partir de julio-. con ello se pretende aumentar la demanda de estos servicios a la vez que luchar contra la economía sumergida
d) desgravación del 10% en el irpf en algunas obras podrás desgravarte el 10% en el irpf si el importe destinado a rehabilitación de la vivienda habitual que tenga como objetivo la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un máximo de 12.000 euros por vivienda hasta el 31 de diciembre de 2012 y para contribuyentes con rentas inferiores a 33.007,2 euros anuales. por encima de ese valor de ingresos, el importe deducible será inferior
Los expertos aconsejan no dejar pasar el momento y aprovecharse de todas estas ayudas disponibles para reformar la vivienda. y es que, si no ves el momento adecuado para cambiar de piso siempre puedes reestrenar tu casa
Los bloques de viviendas con más de 40 años de antigüedad tendrán que pasar una inspección técnica cada 15 años. Así lo ha anunciado Beatriz Corredor, secretaria de estado de vivienda y actuaciones urbanas, quien ha adelantado que la medida se incluirá en la ley de sostenibilidad del medio urbano que prepara el gobierno.
La rehabilitación es una de las apuestas fuertes del ejecutivo para la recuperación del sector inmobiliario y del empleo en relación a él. Se plasmará en la ley de sostenibilidad del medio urbano que ya prepara y que todas las comunidades autónomas tendrán que implantar.
Entre una de sus medidas se encuentra la generalización de la inspección técnica de edificios (ITE), cada 15 años para los edificios de más de 40, que llevará aparejado un informe de recomendaciones para el ahorro de energía en la vivienda. Una ITE que, más allá de sus resultados para el usuario, servirá para dinamizar el sector.